Ventajas de
instalar PVC.

pide presupuesto

VENTAJAS DE PVC

Por qué PVC

DISEÑO Y COLOR

Todos sabemos que la carpintería exterior es algo estéticamente muy importante, tanto desde dentro como desde fuera de casa. Al cambiar nuestras ventanas conseguimos dar un aire de renovación a nuestros hogares y lo podemos realizar a medida. Y que mejor forma que hacerlo con Thermawind y el perfil alemán de Salamander , pues conseguimos la confección a medida, de una voluminosa ventana de PVC, que solo con verla provocará la sensación de alta calidad y gran diseño que se merece nuestra casa.

Además disponemos de una alta gama de colores e incluso imitaciones a madera realmente logradas. Dando capacidad de elección para que usted pueda combinar tanto el color interior como el exterior de la ventana, ya que fabricamos también con perfiles bicolor.

Y lo mejor es el fácil mantenimiento, puesto que nunca van a requerir de lijados ni barnizados anuales.

Visualiza una carta de colores disponible para ventanas de pvc aquí >


AISLAMIENTO ACÚSTICO

Insomnio, estrés, problemas auditivos, afección al sistema inmunológico y al metabolismo, aumento en la posibilidad de ataques al corazón o incluso derrames cerebrales, son algunas de las consecuencias que obtenemos debido a la contaminación acústica. No nos damos cuenta pero cada día estamos más expuestos. El tráfico los aviones, las obras de la calle, el tren, el metro y una larga lista de ataques que estamos sufriendo constantemente nos afectan a nosotros y a los nuestros dentro del hogar.

Por ello recomendar sin ningún tipo de duda la mejor carpintería para este problema, que es la de PVC. Con el paso del tiempo hemos ido creando diferentes alternativas para mejorar la protección acústica.

La doble junta de estanqueidad, las cinco cámaras interiores del cerco y de las hojas, el sistema de herrajes alemán con cierre de bulones, el diseño austriaco de las hojas, etc. Crea esa protección tan especial para usted y lo suyos.

Gracias a todo esto Thermawind garantiza que con la ayuda de un buen vidrio, toda esta contaminación quedará donde tiene que estar lejos de hacernos daño.


AISLAMIENTO TÉRMICO

CTE: Código Técnico de la Edificación, término clave cuando se habla de construcciones nuevas y renovación.

En concreto, esto significa que a partir del 1-1-2016 el consumo primario de energía permitido en las nuevas construcciones se reducirá en un 25% respecto al actual. Para alcanzar este objetivo, el Gobierno Federal ha revisado en 2014 el Reglamento sobre ahorro energético que promulgó en 2002.

Los requisitos para la rehabilitación de edificios no se han modificado, por lo que en el EnEV 2014 se mantienen los mismos valores que en el EnEV de 2009.

En España por ejemplo, fue introducido el Código Técnico de la Edificación (CTE), como el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de Ordenación de la Edificación (LOE).

En la actualidad son reguladas todas las medidas de planeamiento constructivo y ejecuciones, que influyen en la demanda energética del edificio. Todos los proyectos de obra nueva, así como rehabilitaciones importantes deben tener un nivel de exigencia específico para el cumplimiento del aislamiento térmico mínimo. Así en construcciones nuevas, se exige un valor de transmitancia térmica determinado según zona climática, llegando en algunas zonas de España a niveles de exigencia de valor térmico Uw = 1,9 W/m²K. Del mismo modo las CC.AA exigen cada vez más, a través de sus planes renove valores de aislamiento térmico determinados.

Para el aislamiento térmico de la ventana total (Uw) son determinantes el material de marco utilizado (Uf) y el sistema de acristalamiento. Con el sistema de PVC de Salamander, que es el sistema de perfiles alemán con el que fabrica Thermawind, se puede alcanzar un aislamiento térmico excelente llegando incluso a los niveles idóneos de una Passivhaus, gracias a la baja conductibilidad térmica del PVC y a su sistema de cámaras.

Quien se decide por las ventanas de PVC de Salamander y Thermawind, se está equipando hoy con lo mejor para las exigencias de mañana. El calor se quedará siempre donde debe estar.

Con las ventanas antiguas, la pérdida de calor en una vivienda unifamiliar asciende aproximadamente al 40% de la energía destinada a la calefacción. De esta forma nos gustaría ayudarle con nuestras ventanas eliminado toda la pérdida posible.


EL PVC Y EL MEDIO AMBIENTE

Una de las preocupaciones del consumidor de PVC ha sido siempre, por ciertos bulos, que es malo para la salud y altamente contaminante. Pero simplemente ha sido eso, un bulo en manos de muchos fabricantes a los que no les convenía que el PVC se instaurara en nuestro país. Pero esto no es algo malo, pues nos ha sensibilizado a todos y nos ha puesto más alerta, lo que ha hecho que estudiemos más sobre dicho material. Además de generar que los fabricantes del perfil, cada vez lo hallan puesto más a prueba, con lo que se ha mejorado cada día más, si cabe, para que ahora llegue a nuestras casas como un artículo de altísima calidad, a un precio de mercado altamente competitivo.

Si nos fijamos, mucho de lo que nos rodea esta fabricado con PVC, incluso productos comestibles como los fiambres están cubiertos por este material. Utensilios como los chupetes que utilizamos para nuestros hijos están confeccionados con dicha materia, o incluso los tetra brik de leche, los Tupper Ware donde guardamos nuestros alimentos, las botellas de refrescos y agua, e infinidad de elementos totalmente cotidianos que utilizamos e incluso ingerimos. Y a la hora de introducirlo como elemento de carpintería resulta que es dañino. Mucha lógica no es que tenga, tan solo un producto de mayor calidad y mejor precio compitiendo con el de toda la vida.

Es un material de enorme valor ecológico. Su fabricación y procesamiento consumen comparativamente con otros materiales menos materias primas fósiles y energía. Los productos de PVC para la construcción son ligeros, tienen una vida útil larga y necesitan poco mantenimiento; no son altamente contaminantes y sí respetuosos con el medio ambiente.

Además, se puede reciclar en su mayor parte. Desde hace ya 10 años existe un ciclo cerrado del material de las ventanas de PVC. Los residuos originados en la producción y las ventanas desmontadas se separan por tipos y se reutilizan al 100% procesándose nuevamente.

De esta forma en Thermawind, todos los restos de cortes y retales se guardan en grandes sacas para su posterior reciclaje.

Contacto

THERMAWIND
918 644 228 / 652 576 135
Calle Hilero, 7 Pelayos de la Presa (Madrid)
info@thermawind.com